LOS SECRETOS DEL TOREO
CAPOTE
Con el capote tienen lugar los pases que se realizan en el tercio de quites. Hay un amplio abanico de pases con el capote. A continuación unos pases con el capote que son claro ejemplo de esta variedad.
Verónica. Se realiza con el capote sujeto con ambas manos, en donde el torero cita al toro adelantando el capote y al momento de pasar carga la suerte hacia derecha o izquierda adelantando una pierna para preparar la siguiente verónica. Es el lance que se utiliza más frecuentemente para recibir al toro y suele rematarse con media verónica, en donde el torero recoge un poco el capote para que el toro gire en vez de salir frontal.
Chicuelinas. Lance de capa por delante con los brazos a la altura del pecho y recogerlo por abajo y en el pecho.
Gaoneras. Se ejecuta con el capote a la espalda, sujeto por ambas manos y con la mayor parte del vuelo del mismo por un lado, generalmente el derecho. Al llegar el toro a la jurisdicción del torero, este da medio giro hacia el lado contrario de por donde ha embestido el toro, levantando el capote, que pasa por encima de los lomos
MULETA
En este apartado se mostrarán los pases más utilizados con la muleta. A diferencia de los quites con el capote, en la suerte de muleta, que tiene lugar en el último tercio, cada torero es el único artifice de los pases en su toro. Nadie más puede torear de muleta a su toro. A continuación pases muy comunes.Derechazo. Torear al toro con la mano derecha.
Natural. Torear con la mano izquierda al toro
Trincherazo. Pase con la muleta baja recortando la embestida del toro. Mano derecha.
Trincherilla. Pase con la muleta baja recortando la embestida del toro. Mano izquierda.
Estatuario. Muleta en las dos manos. Se deja pasar el toro mientras el torero permanece inmóvil.
Pase cambiado por la espalda. Se cita al toro y en el último momento se coloca la muleta en la espalda del torero para que el toro pase por detrás.
Manoletina. Se sujeta con dos manos la muleta pasando una por detrás de la espalda. El toro pasa muy cerca mientras el torero está a pies juntos. Recibe el nombre por Manuel Rodríguez “Manolete.
Bernardina. Exactamente igual que la manoletina pero cogiendo la muleta al revés.
Pase de pecho. Remate final a una serie de muletazos.
Molinete. Plegar la muleta al cuerpo cuando pasa el toro.
FAENAS:
MORANTE DE LA PUEBLA.Faena en la feria de Abril de Sevilla en 2007. Empieza con una bronca por intentar un quite en el toro de Jesulín. Al final Sevilla se entrega al torero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario